domingo, 27 de diciembre de 2020

¡Navidad y mini prensa!

Feliz Navidad a tod@s!! Espero que la hayan pasado muy bien junto a sus seres más queridos o por lo menos no tan mal.  >.<

Cené junto a mi familia como es tradicional antes de la medianoche de cada Navidad.

 Recibí algunos regalos que puedo compartir por aquí:


Me obsequiaron cosas útiles este año como un pijama celeste, una blusa violeta con diseño artesanal muy lindo, una toalla verde, un perfume de Agatha Ruiz de la Prada, una mochila pequeña (es perfecta para llevar a mi conejita) y un cargador portátil. Esto último me lo regalaron con el fin de que pueda darle uso en mis viajes (?), pero no viajo nunca, menos ahora con el covid así que creo que tendrá un mejor uso en casa si es que se va la electricidad (que de hecho es más frecuente de lo que parece). 

Este año me hice un auto regalo también, me compré mi propia mini prensa!! Siempre la menciono en mi lista de deseos y en esta ocasión fue posible. Me enteré de que liberaron la licencia del modelo original alemán, por lo que se podía mandar a imprimir en 3D cada pieza para armarla. Me pareció una idea genial, siempre me quejo sobre la falta de prensa para imprimir grabados en casa y es mejor empezar de a poco. Siendo realistas no cuento ni con el dinero ni con el espacio físico para tener una prensa grande y con la pandemia es casi imposible salir a buscar talleres que me presten la máquina. 

No fue nada fácil aprender a usarla, tuve que probar varias veces, descartar variables, además de cortar tanto la matriz como el papel pequeñito. Después de varios días, tuve un resultado óptimo e imprimí algunas tarjetas navideñas con mis diseños (quedaron bien vintage :P).


Iré subiendo más ejemplos a mi instagram, que por cierto ahora está agregado en la barra lateral derecha del blog junto al resto de mis redes sociales. Los íconos los obtuve desde aquí (sugiero sus hermosos botones *.*).  Estreno cabecera nueva también, ilustración de este pandémico año.   



 

domingo, 29 de noviembre de 2020

Juegos de vestir

En esta ocasión haré un post sobre uno de los juegos con los que me he obsesionado últimamente. Su nombre es Dress up! Time Princess y se puede encontrar en la app store, lo conocí gracias a mi hermana, quien habitualmente busca juegos con aventuras gráficas.

¡Dress up es visualmente adorable y hermoso! Una aventura con mezcla de magia, cuentos de hada y estética rococó. Es básicamente un juego de vestir, en el que adquieres diferentes prendas de vestir para completar los diferentes niveles de la historia de cada libro. El primer libro (obligatorio) es el de la historia de María Antonieta, a quien debemos salvar de su fatal destino, sí porque vemos la historia desde su punto de vista. En cada una de las fases nos piden prendas para un conjunto que encaja con ciertas etiquetas, mientras más se acierten a las etiquetas más puntuación obtienes. En cada fase se obtienen items, tus gatos también te traen cosas. ¡El juego incluye gatos! que si bien no son parte activa de la historia pueden dar bonificación al conjunto elegido cuando se elige llevarlos. 

También es posible adquirir otros libros para conocer otras historias, cuando avance más en el de "Reina María", quiero seguir con "Fiebre de fígaro" y luego con "Memorias de ciudad gótica" (que por cierto se ve ambientado en un contexto moderno).

Algunos screenshots de Reina María: 


Otros conjuntos que se pueden hacer distintos de la temática "Reina María":



Cuando juego este tipo de juegos recuerdo el primer juego de vestir que jugué cuando niña, era muy parecido a este, pero con la tecnología de la época y con historias de las princesas de disney. Era conocido como tienda de princesas e incluía un maniquí 3D para modelar los trajes y hacer un modelo 3D de ti misma como princesa.

Recomiendo ambos para quienes busquen juegos de vestir con maniquíes 360° y con historia incluída. 


 


 

    

viernes, 30 de octubre de 2020

Halloween 2020

 Feliz Samhain/Halloween/día de los muertos para todos!!

Realmente fue una semana agotadora luego del trabajo en las mesas que mencioné el mi post anterior, terminé pasadas las 10 de la noche mi trabajo, al otro día tuve que levantarme temprano y me sentía extremadamente cansada. Desde hace tiempo que no experimentaba una semana con tanto cansancio acumulado. 

Me atrasé con sus buenos dibujos en el inktober, pero traté de seguir el ritmo y postearé el resto de los dibujos atrasados durante Noviembre. 

Les traje éste que es de La Noche de San Juan, pero pasa por Samhain.


Gracias a este desafío aprendí mucho sobre mitos y leyendas de Chile que ni conocía, en su mayoría heredados de los pueblos indígenas. 

Hallé recientemente un diccionario para esto: 

Mitología Mapuche

Extrañamente también está en alemán: 

Mythologie der Mapuche

También encontré un canal "Cuenta La leyenda" de animación chilena, recuerdo que antes lo pasaban en la TV. Cuenta de manera resumida algunos de los mitos y leyendas tratados en la lista. 








viernes, 23 de octubre de 2020

Mala suerte + retos de Halloween

 No he tenido ganas de escribir, hubiera sido un mes menos malo si no fuera porque a mi país se le ocurrió organizar un plebiscito estando todavía en pandemia. Además me saqué "el premiado" de nuevo, salí vocal de mesa por tercera vez :( ahora tengo entendido que mi puesto lo más probable es que sea vitalicio si no cambio mi domicilio. Desde que salí la primera, me han elegido para cada elección y junto a las mismas compañeras. Pura mala suerte! es una lata constituir mesas!. Debo reconocer que las primeras veces no fue tan malo, mi familia se preocupaba por mí y me llevaban colación, además podía divertirme con el teléfono si es que no había nadie en la fila que atender o repasar mis apuntes de clases, además de hablar con las chicas de la mesa. Pero ahora no, porque estamos en una pandemia, el protocolo es estricto y no podré ni comer, ni sacar cosas para pasar el rato. Serán 12 horas encerrada ahí porque habilitaron un solo día de votación T.T ni hablar de cómo será el conteo, en mi mesa por desgracia nunca nos cuadran los resultados y salgo como 3 horas más tarde. Ya no queda nada para el domingo así que deséenme suerte!!



 Respecto a los retos por el mes de Halloween, decidí participar en el inktober, no sé si tenga tanto tiempo libre el próximo año, así que decidí participar de nuevo. Un año lo intenté, pero fallé miserablemente al cuarto día. Este año, si bien empecé 2 días tarde trato de seguir el ritmo y lo he podido llevar. Aunque debo 3 días, pero los presentaré atrasados. El resto va bien, me alegra que esto me ayude a agilizar enormemente pintando en digital. Hay algunos días que me canso o no tengo ánimo, pero se puede. Lo bueno es que incluso he llegado a hacer dibujos bastante decentes como para ser hechos en tan poco rato comparado a mis dibujos más elaborados. Respecto al reto en sí, no elegí el inktober tradicional porque este año justo estuvo involucrado en una polémica dado que autor de la lista original patentó el hashtag y con ello se adjudicó el derecho de cualquier dibujo que se haya publicado bajo ese hashtag. Para no entrar en polémicas ni problemas de esa índole he ido publicando con otros hashtag y elegí otra lista (además la original nunca me gustó). La lista que elegí fue una que comprende mitos y leyendas de Chile.

La dejo aquí: